lunes, 26 de octubre de 2015
Guía de cuidados y de la alimentación de las tortugas de agua
Hoy en día hay en el mercado una gran variedad pero las especies más frecuentes pertenecen a los géneros Trachemys, Pseudemys y Graptemys.
Si no las podremos tener en un estanque con el agua climatizada, en un acuario, éste debe tener profundidad de agua suficiente para que las tortugas puedan nadar.
Debe tener una rampa que permita a los animales salir del agua para tomar el sol directo (no a través del cristal) o en su defecto los rayos UVA y y UVB de la lámpara. En un acuario requieren muchas más atenciones que en un estanque dado que el volumen de agua es menor y a la frecuencia de las deposiciones que se descomponen en el agua a veces provocando sobre todo en la época estival intoxicaciones fatales. Debemos de tener en cuenta que son animales que crecen muy rápido, hay que ser previsores.
Los cambios de agua, aunque sean parciales y sobre todo en épocas de calor serán diarios.
Es imprescindible una temperatura adecuada ( al ser animales ectotermos) para que las tortugas estén siempre activas, se alimenten bien y no enfermen, la alimentación inadecuada es la primera causa de visitas al veterinario . La temperatura del agua deberá estar unos 24-28ºC, siempre.
Si van a pasar toda la vida al interior, deberemos comprar
una luz especial UVA/UVB para que puedan absorber la vitamina D3, imprescindible para el metabolismo del calcio debe estar encendida al menos unas 8 horas diarias, y ser sustituida por otra cada 6 meses, pues alrededor de esta fecha los rayos UVA/UVB dejan de funcionar, aunque aparentemente la luz siga “igual”.
Se recomienda no tener una única tortuga, ya que les gusta estar en compañía. Se pueden tener en estos acuarios de 2 a 3 tortugas, pues al crecer todo espacio es poco. Lo ideal siempre sería un estanque.
Es fácil en este caso proporcionar una alimentación equilibrada y además muy barato con pienso seco de gato combinado con pescado y algo de carne de vez en cuando (la comida debe durar en el agua antes de ser ingerida un máximo de unos cinco minutos, la sobrante la retiraremos o se descompondrá), hay que tener en cuenta que en general los galápagos mencionados de jóvenes son carnívoros y de mayores se vuelven más herbívoras/omnívoras, lo cual es bastante curioso.
Las tan comunes gambitas se componen casi exclusivamente de quitina (básicamente “cascaras” y aunque son ricas en proteínas están muy desequilibradas, una tortuga que solo come gambitas está condenada a padecer graves desórdenes en su salud.
la alimentación es de las cuestiones más importantes.
Enfermedades más habituales y como siempre en reptiles ocasionadas por mal manejo:
Hipovitaminosis D: la tortuga (cuando ya tiene más de 4 ó 5 meses) tiene el caparazón demasiado blando. Ocurre por dieta inadecuada y/o falta de radiación ultravioleta.
Hipovitaminosis A: los síntomas más comunes son ojos inflamados, a veces no pueden ni siquiera abrirlos. La causa es la dieta inadecuada.
Lesiones en las patas, cola o caparazón, por mordeduras de las compañeras o de otros animales, son muy frecuentes las caídas desde grandes alturas (balcones o terrazas) con fracturas de caparazón, esto es una urgencia médica y debes acudir a la clínica para buscar ayuda.
Hongos: manchas blanquecinas algodonosas.
Para evitar los hongos u otras enfermedades, cuando se adquiera un nuevo ejemplar se deberá poner en cuarentena 3 ó 4 semanas en un recipiente separado del resto de tortugas.
En resumen:
Un animal sano debe poder nadar de forma recta y equilibrada (si nada de lado puede ser síntoma de pulmonía) y sumergirse en el agua sin problemas (no debe flotar). Debe estar activa y despierta y comer bien. Debe respirar sin problemas (con la boca cerrada, la boca abierta suele ser síntoma de neumonía, es muy grave ) y también es muy importante que en su piel no se muestren manchas blancas ni heridas.
Guía de cuidados y mantenimiento de los peces disco.
Guía de cuidados y mantenimiento de los peces disco.
El pez disco se considera como el rey de los acuarios de agua dulce. Pertenece al género Symphysodon que se incluye en la familia de los cíclidos.
Los machos suelen ser más grandes que las hembras y poseen una
prolongación al final de su aleta dorsal como si tratase de un hilo. Su
hábitat natural se situa en las tierras inundadas del Amazonas y de sus
afluentes.
Los peces disco necesitan unos cuidados especiales. Uno de los puntos importantes es crear para ellos una buena decoración. El acuario ha de estar bien plantado y con zonas donde los discos puedan refugiarse. Entre las plantas recomendadas para estos peces, destacamos las Ambulias, Anubias, Echinodorus. Podemos introducir también plantas flotantes como la Salvinia o la Pistia que incluso tapan uno poco la luz brillante de los fluorescentes que tanto molesta a los discos. Además de la arena del fondo, se usarán piedras y troncos para completar la decoración, dejando siempre un espacio libre en el acuario para que el rey pueda nadar a sus anchas.
Debemos tener especial cuidado con que las piedras y troncos no presenten aristas para evitar que los peces disco se hagan daño.
Los peces disco son peces de comportamiento jerárquico entre los que existirá siempre un pez dominante. Es recomendable por ello mantener un grupo de tres o cinco ejemplares para evitar que el pez dominante ataque al más débil pudiendo llegar a acabar con su vida. El pez dominante será el primero en comer por lo que es buena idea suministrar el alimento en sitios diferentes para que todos los peces lleguen a la comida. Es posible que también se apropie de una zona del acuario.
Necesidades en cuanto al agua del acuario
En cuanto a la temperatura del agua los peces disco necesitan temperaturas elevadas entorno a los 28ºC. Por debajo de 26ºC pueden enfermarse. Para un acuario de 200 litros se recomienda disponer de dos varillas calentadoras de 200W ya que en invierno ante una bajada grande de temperatura puede ocurrir que un solo calentador no llegue para mantener el agua en su temperatura correcta pudiendo aparecer enfermedades.El PH ha de ser ácido de valor 6. Cuando el PH está alto los peces muestran un oscurrecimiento indicando que no están a gusto. Recordad que los cambios en la química del agua y en su temperatura deberán ser efectuados poco a poco.
En cuanto a la dureza de agua diremos que los peces disco prefieren las aguas blandas de Gh 5, sobretodo si pretendemos que se reproduzcan. Un agua ideal para acuariofilia es la proviniente de un sistema de ósmosis.
Características del acuario
En lo que se refiere al tamaño del acuario diremos que se necesitan 200 litros como mínimo para mantener una pareja de peces disco. Para mantener más peces se necesitarán 100 litros a mayores por pez. Estamos hablando de peces disco en estado adulto si bien podemos tener más peces mientras son jóvenes.Adquisición de los peces e introducción en el acuario
Se recomienda comprar los peces disco en número impar, es decir no dos por ejemplo sinó tres ya que a menos que se trate de una pareja establecida, al introducirlos en el acuario uno de ellos se convertirá en dominante, atacando al otro, dejándolo sin comer, etc… Si son tres los incordios se repartirán. A la hora de elejirlos nos fijaremos bien en su estado de salud, que no presenten heridas, aletas mordidas o el vientre hundido. Nunca comprar peces que acaben de llegar a la tienda ya que sufrirían doble estrés por no estar aun aclimatados a la tienda y forzarlos a otra aclimatación en casa. Cada pez disco debería ser puesto en una bolsa individual para su transporte. El tiempo de transporte no deberá ser excesivo ya que la temperatura del agua descendería demasiado pudiendo ocasionarles enfermedades.Para introducirlos en el acuario sumergeremos las bolsas en el agua de éste dejándolas 10 minutos para que se igualen las temperaturas. Luego abriremos cada bolsa y verteremos un vaso de agua en cada una, cerándolas y dejando los peces 5 minutos, repetiremos esta operación dos veces más. Una vez transcurrido el tiempo de aclimatación abriremos las bolsas y con una red y mucho cuidado trasladaremos los peces al acuario, desechando el agua de las bolsas. Al principio es posible que los peces muestren poca actividad escondiéndose entre las plantas, dejaremos que se encuentren cómodos antes de alimentarlos.
Especies de peces compatibles
En lo que se refiere a especies compatibles, destacamos para peces de cardúmen el tetra nariz roja o borrachito (Hemmigrammus rhodostomus), el neón, el cardenal, el tetra fantasma (Megalamphodus megalopterus) o el hacha común (Gasteropelecus sternicla), entre otros. El pez escalar también es un buen compañero. En cuanto a los peces de fodo tenemos los corydoras y los plecos.Alimentación
En cuanto al alimento, lo mejor es usar papilla de carne y vegetales como base de su dieta. El alimento vivo como el tubifex es recomendable dárselo sin excederse y bien limpio para evitar enfermedades. El tubifex es bueno para que comiencen a comer una vez introducidos en el acuario. También aceptan la comida en escamas. Se recomienda darles de comer dos veces al día variando el tipo de comida para que su alimentación sea completa y con poca cantidad. Una vez a la semana es conveniente hacerlos ayunar.La papilla la podéis elaborar vosotros, aquí teneis un enlace con la preparación de la papilla casera.
Cuidados y mantenimiento
Cada semana realizaremos cambios parciales de agua del 10% del agua del acuario para mantener los niveles de nitratos bajos.Realizaremos mediciones del PH y controlaremos la temperatura del agua a diario

Hoy le dedicamos el día a los cuidados de los canarios, esos pequeños pájaros que nos alegran con su canto.
Los canarios (nombre científico serinus canarius) son un animal de compañía que alegra las casa sin dar muchas molestias de cuidados. Aún si son algunos los cuidados especiales que necesita un canario. ¡Toma nota si estás pensando en tener un canario en casa!
Si quieres que el ave cante debe ser macho.
Entre los cuidados para canarios más importantes que debemos de tener antes de adquirir un canaeio, es comprar una jaula apropiada que tenga un tamaño aproximado de 40 x 25 x 25 centímetros Te recomedamos que tengas un pie para colgarla o bien se debe de fijar en una pared en donde no corra ningún peligro y que el movimiento de la misma sea mínimo.
Alimentación para canarios
Las mezclas de semillas que normalmente se venden en las pajarerías son un alimento incompleto para un canario. La razón es que no tienen el calcio, las vitaminas A, D3, B6, B12, el selenio que necesiota un canario. En su defecto, tienen excesivo contenido graso.
Un alimentación a base de semillas puede llegar a provocar infecciones respiratorias, oculares y digestivas, pododermatitis, problemas en la muda, etc.Así que os recomendamos que le aportéis un suplemento diariamente.
¿Y los piensos? Los piensos compuestos especiales para pájaros están fabricados con muchas variedades de semillas, frutas, verduras y legumbres y en cada bolita de estos piensos el animal ingiere un alimento más equilibrado. Son una mejor opción que las semillas como base de la alimentación.
Verduras, legumbres y les recomendamos que todos los días coma algún alimento de origen vegetal fresco. Los más adecuados son las hojas verde oscuro y los de color amarillo, naranja o rojo como por ejemplo: acelgas, espinacas, rúcala, canónigos, berza, repollo, escarola, endivia, zanahoria, pimiento, tomate, etc.
Las legumbres son una importante fuente de proteína y se pueden dar cocidas sin sal u otros aditivos o bien tras ponerlas en remojo 24-48 horas. En caso de ponerlas en remojo es importante cambiar el agua frecuentemente.
El hueso de jibia o de sepia suelen picotearlo pero los canarios en realidad no se lo comen. Y aunque se la coma es conveniente que dos veces a la semana coma otra fuente de calcio como queso fresco sin sal, yogur natural (puede ser azucarado), cáscara de huevo machacada o calcio comercial en polvo.
Consejos para cuidar canarios
Por último, para cuidar el canario es conveniente dar un aporte extra una vez a la semana, ya que son animales con una tasa metabólica muy alta. Podemos dar bizcocho, pasta de huevo o huevo cocido machacado (con la cáscara). En la época de muda es conveniente dar éste aporte todos los días.
Es muy importante cambiar el agua todos los días y lavar a fondo con jabón el bebedero una vez a la semana.
Hay que limpiar la jaula en profundidad y con jabón una vez al mes, sacando previamente al animal, lógicamente.
viernes, 23 de octubre de 2015
Delia Garcia Jiménez nos presenta a su perrita Laica.
Buenas noches amigos.
hoy tenemos el testimonio de nuestra amiga Delia Garcia Jiménez
sobre su perrita Laica.
Laica era muy buena, cariñosa, juguetona, inteligente y muy
independiente con respecto a otros perros.
siempre que salía, me esperaba asomada en la ventana. Era la
mejor compañera, la que se alegra cuando te ve.la alimentación que le daba era
pienso (friskies) y de vez en cuando también le daba muslos de pollo. le tenía
su champú especial para perros para que no perdiese el brillo de su pelo, sus
juguetes preferidos los peluches, que le encantaban.
Laica nunca quiso macho, en ese aspecto era muy
independiente, pero cuando por fin laica se decidió a querer un macho, pues ya tenía
9 años. ojala no lo hubiera hecho, pues el parto de laica se complico. tuvieron
que practicarle una cesárea de urgencias, sus cachorros murieron todos dentro
de ella. A consecuencia del parto por cesárea
prematuro de Laica se lleno toda de bultos (de los peores) y se me fue...
No le gustaba mucho el agua,(se ríe mientras lo cuenta) mi
majorera, así era como yo le decía...
las últimas palabras que nos ha dedicado Delia para su Laica
han sido;
LA AMO MUCHO Y LA SIENTO A MI LADO.
Desde animal world estamos seguros de que esa unión creada entre las dos, por mucho que no se vean, jamás se va a romper.
D.E.P Laica y ánimo a nuestra amiga Delia.
jueves, 22 de octubre de 2015
Animales amigos de animal world
Les presentamos a kira un ninfa carapastel de 2 años de edad,a Tristán
el macho de la casa,un carablanca de 1 año y medio de edad y la pequeña
de la casa olaf la albina de 6 meses.las tres comen
pienso,mixtura,verduras,fruta,panizo,y de vez en cuando unas roscas sin
aceite y sin sal como golosina.fueron criadas a papilla y son muy
dóciles.


Desde animal world agradecemos a su dueña Cathy por la información y las fotos!
Buenos días amigos y futuros clientes:
Desde Animal World Sonneland queremos agradecerles a todos y a cada uno de ustedes el interés y la gran publicidad que nos estan dando tanpo por facebook como por google+, por el blog o por el boca a boca.
Somos una familia humilde, que ha decidido emprender una nueva andadura en el mundo de "los mimados de la casa". En este nuevo proyecto hemos puesto todos nuestros ahorros, todos nuestros sueños e ilusiones, y con esto no queremos mas que preocuparnos por el cuidado, la higiene, la comodidad, la nutrición y las necesidades básicas de los mimados de la casa.
La apertura será el dia 3 de Noviembre del 2015 en la c/ Isaac peral, local 10 Sonneland Maspalomas.
nos gustaría contar con el apoyo de todos para asi poder hacer nuestro sueño realidad.Ayudanos a crecer y a mejorar dejando comentarios en nuestro facebook o en nuestro blog.
tenemos todo tipo de alimentos, correas, jaulas, comida de la mejor calidad, camas, productos de higiene, peceras, accesorios y cualquier cosa que no tengamos en tienda, no te preocupes que si no lo tenemos, nosotros nos encargamos de buscarlo.
muchas gracias a todos y nos vemos muy pronto!
cualquier duda solo tienen que preguntar o ponerse en contacto con nostros.
Nuestro mayor interés es el cuidado de nuestras mascotas.
Atentamente: el equipo de Animal World Sonneland.
Desde Animal World Sonneland queremos agradecerles a todos y a cada uno de ustedes el interés y la gran publicidad que nos estan dando tanpo por facebook como por google+, por el blog o por el boca a boca.
Somos una familia humilde, que ha decidido emprender una nueva andadura en el mundo de "los mimados de la casa". En este nuevo proyecto hemos puesto todos nuestros ahorros, todos nuestros sueños e ilusiones, y con esto no queremos mas que preocuparnos por el cuidado, la higiene, la comodidad, la nutrición y las necesidades básicas de los mimados de la casa.
La apertura será el dia 3 de Noviembre del 2015 en la c/ Isaac peral, local 10 Sonneland Maspalomas.
nos gustaría contar con el apoyo de todos para asi poder hacer nuestro sueño realidad.Ayudanos a crecer y a mejorar dejando comentarios en nuestro facebook o en nuestro blog.
tenemos todo tipo de alimentos, correas, jaulas, comida de la mejor calidad, camas, productos de higiene, peceras, accesorios y cualquier cosa que no tengamos en tienda, no te preocupes que si no lo tenemos, nosotros nos encargamos de buscarlo.
muchas gracias a todos y nos vemos muy pronto!
cualquier duda solo tienen que preguntar o ponerse en contacto con nostros.
Nuestro mayor interés es el cuidado de nuestras mascotas.
Atentamente: el equipo de Animal World Sonneland.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)